Trobada d’associacions i entitas per l’Albufera

En el Parc Natural de l’Albufera trabajan muchos colectivos: agricultores, hosteleros, conservacionistas, cazadores, habitantes, barqueros, turistas, investigadores, centros educativos… Los puntos de vista, intereses o enfoques de cada uno son muy diferentes y, a...

Sobre la mosca negra i el seu tractament al Xúquer

Por su interés, nos hacemos eco de una nota del biólogo Juan Rueda, especialista en macroinvertebrados, en la que, a propósito de alarmas infundadas, niega rotundamente que la mosca negra (Simulium erythrocephalum) tenga o pueda tener su hábitat en áreas pantanosas o...

Anotacions cinematogràfiques sobre l’horta

Antes que hablar, decir o explicar, el cine de Miguel Ángel Bauxauli se limita a mostrar. La cámara de Baixauli atiende a lo que le ponen delante sin pretender apenas mediar en lo que está ocurriendo. Así, bajo este enfoque documental y desde un punto de vista...

El somni d’un festival amfibi

Para seguir contribuyendo a la divulgación y la conservación del patrimonio natural y cultural de L’Albufera y dar a conocer la realidad de ámbitos similares, la Fundació Assut y el Parc Natural de l’Albufera organizaron el pasado mes de agosto la segunda edición de...

Una estratègia per als paisatges de l’arròs

Agricultores, hosteleros y otros agentes turísticos, así como entidades públicas y privadas del Delta de l’Ebre y L’Albufera, participamos el pasado 21 de junio en un interesante encuentro en torno al arroz y sus potencialidades agroalimentarias y turísticas. El...

Arròs, canvi climàtic i comptabilitat ambiental

La Fundació Assut está participando en nuevos proyectos y campos de investigación relacionados con el cultivo del arroz en los que, junto a investigadores de diferentes disciplinas, intervienen también los propios agricultores. Entre los más recientes, se cuentan el...