Noticias
Arrozales de paso: Agricultores comprometidos con la biodiversidad en L’Albufera
Dos años después de su puesta en marcha, el proyecto «Arrozales de paso», emprendido por la Fundació Assut con el apoyo de la empresa GA Alimentaria y el grupo industrial Nuova Sesac, sigue adelante en el objetivo de mejorar el hábitat para la alimentación y el descanso de las aves migratorias que recalan en L’Albufera durante la mayor parte del tiempo que dura la campaña del arroz.
Vidas junto al agua y la tierra
Iniciamos en redes sociales un ciclo de publicaciones que mostrarán los principales documentales y proyectos audiovisuales que la Fundació Assut ha producido en la última década.
Carles Sanchis Ibor, nuevo presidente de la Junta Rectora del Parc Natural de l’Albufera
El Consell designa al geógrafo Carles Sanchis Ibor, miembro fundador y vocal de la Fundació Assut, nuevo presidente de este órgano consultivo. La implicación con el conocimiento, la protección del medio natural y el compromiso con la responsabilidad han marcado los criterios de selección.
‘Del abandono y el reencuentro’, un nuevo capítulo de la serie ‘Esperant l’aigua’
Ya está disponible en el canal de Vimeo de Artxiviu de l’Horta el nuevo documental de la serie «Esperant l’aigua», una película, producida por la Fundació Assut con la colaboración de Cerveza Turia, que apunta una pequeña esperanza de continuidad en la mermada tradición agrícola y de regadío de la Huerta de Valencia.
Presentamos «L’Amfibi», el periódico de L’Albufera
La Oficina de Gestión Técnica del Parque Natural de L’Albufera acogió el pasado 5 de julio la presentación de «L’Amfibi, el periòdic de l’Albufera», un nuevo medio de comunicación, editado por la Fundació Assut, dedicado a dar a conocer la realidad de este humedal de importancia internacional y fomentar el compromiso en su recuperación y conservación.
Arrozales de paso: Islas para las aves migratorias en un mar de arroz
La Fundació Assut i SEO/BirdLife han posat en marxa en l’Albufera el projecte «Arrossars de pas», una iniciativa que aprofita els arrossars fallits de cada campanya per a crear espais d’alimentació i descans per a les aus migratòries.
La Fundació Assut, nuevo agente en la gestión ambiental de los Tancats de Mília i l’Illa
Pavagua Ambiental y Fundació Assut firman un convenio para garantizar la calidad del seguimiento ambiental del Tancat de Mília y el Tancat de l’Illa, los humedales artificiales que la empresa gestiona en la L’Albufera.
Recetario Soninké: El cuaderno de recetas de las mujeres africanas de la Huerta
Presentamos el “Recetario Soninké”, un pequeño cuaderno de recetas de cocina surgido en el marco de un proyecto de comunicación y transmisión intercultural en la Huerta de Valencia compartido por la Fundació Assut, CERAI, ACOEC y la Asociación de Mujeres Africanas de Paterna.
Un proyecto que reflexiona sobre el paisaje cultural de la Huerta
Dentro del proyecto «Mosaicos territoriales de la Real Acequia de Moncada», un grupo de estudiantes, profesores y expertos se han encontrado en la Huerta de Valencia para conocer y trabajar en torno a estos paisajes culturales de la tierra y el agua, prestando especial atención a las estrategias para su desarrollo sostenible.
Los Premios Empresa Social reconocen la colaboración de Nuova Sesac y la Fundació Assut
La Fundación Mundo Ciudad reconoce con dos premios la labor conjunta del grupo industrial Nuova Sesac, al que pertenece la empresa Gracomsa Alimentaria, y la Fundació Assut en el programa de divulgación Cerca, que pretende acercar a la sociedad a la realidad de los paisajes culturales de L’Albufera y la Huerta de Valencia.
Decenas de niños y sus familias celebran el Día del Agua en L’Albufera
La Fundació Assut y Gracomsa Alimentaria celebran el Día Mundial del Agua con una excursión por la laguna de L’Albufera, donde decenas de niños y sus familias han conocido la importancia que una gestión y un uso adecuado del agua tienen en la recuperación y la conservación del humedal.
‘Trenta anys, trenta mirades’: la crònica del parc natural de l’Albufera
Un libro de la Fundació Assut, escrito por Vicent Llorens y Bosco Dies a partir de treinta conversaciones con personas vinculadas a L’Albufera, hace repaso de los treinta años del primer parque natural de la Comunidad Valenciana.Un llibre de la Fundació Assut, escrit per Vicent Llorens i Bosco Dies a partir de trenta converses amb persones vinculades a l’Albufera, fa repàs dels trenta anys del primer parc natural de la Comunitat Valenciana.