Convocatorias

La «barrejà»
Sábado 24 de mayo · 9:30-13:30 h. Como cada año por estos días, el agua vuelve a cubrir poco a poco el arrozal de L’Albufera. El humedal recobra su naturaleza y los campos se preparan para la barrejà: sacos de semilla a remojo, agricultores con rastrillos que quitan...

La arquitectura del arrozal
Sábado 12 de abril · 9:30 - 13:30 h. La barraca, las casetas de marjal, las casetas de motor con sus chimeneas, las trilladoras, las casas de los terratenientes… En L’Albufera, estas construcciones siempre modestas jalonan el paisaje del arrozal. A unas semanas de la...

La pesca artesanal
Sábado 29 de marzo · 9:30 - 13:30 Vamos a descubrir la histórica relación de El Palmar y L’Albufera con la pesca, el principal aprovechamiento económico del lago durante siglos; su extensa tradición, su identificación con el medio y la sociedad en la que se inscribe,...

La ‘fanguejà’
Sábado 15 de febrero · 9:30 - 13:30 h. Una excursión en bicicleta por el marjal de L’Albufera en busca de los tractores que, cada año por estas fechas, comienzan a preparar los campos para la nueva campaña arrocera. Al remover con sus gàbies la tierra aún con agua,...

Día Mundial de los Humedales
Domingo 2 de febrero · 10-17:30 h. «Proteger los humedales para nuestro futuro común» es el lema con el que se conmemora este año el Día Mundial de los Humedales. Por eso, nos sumamos al manifiesto y a la jornada de participación, reivindicación y debate que, bajo la...

Voluntariado DANA en L’Albufera
Tras las lluvias torrenciales caídas el pasado 29 de octubre en la cuenca hidrográfica de L’Albufera, especialmente en la del barranco de Chiva o rambla del Poyo, se ha constatado el carácter excepcional y catastrófico, también desde el punto de vista ambiental, de...

Amfibi 2018: Sueca y el Saler acogen una nueva edición del festival
Los próximos días 13 y 14 de julio, Sueca y El Saler acogerán una nueva edición del festival Amfibi, certamen que la Fundació Assut organiza cada año desde 2011 para hacer promoción de los paisajes culturales del agua y divulgar el valor de la naturaleza de las zonas húmedas.

Torna “L’Albufera de les Aus”
El fin de semana del 6 al 8 de octubre, se celebra la segunda edición de “L’Albufera de les Aus”, certamen que quiere llamar la atención sobre la proyección del turismo ornitológico, la conveniencia y el placer de la observación de aves y la necesidad de conservar la biodiversidad a la Albufera y otros humedales y espacios naturales valencianos.El cap de setmana del 6 al 8 d’octubre, se celebra la segona edició de “L’Albufera de les Aus”, certamen que vol cridar l’atenció sobre la projecció del turisme ornitològic, la conveniència i el plaer de l’observació d’aus i la necessitat de conservar la biodiversitat a l’Albufera i altres aiguamolls i espais naturals valencians.

Amfibi en l’Any Blasco Ibáñez
La séptima edición del Amfibi, certamen de las culturas y los paisajes del agua organizado desde 2011 por la Fundació Assut, celebra este verano el 150 aniversario del nacimiento de Blasco Ibáñez. Destacan las proyecciones al aire libre de ‘La barraca’ (1945) y ‘Cañas y barro’ (1954).La setena edició de l’Amfibi, certamen de les cultures i els paisatges de l’aigua organitzat des de 2011 per la Fundació Assut, celebra aquest estiu el 150 aniversari del naixement de Blasco Ibáñez. Destaquen les projeccions a la fresca de ‘La barraca’ (1945) i ‘Cañas y barro’ (1954).

REC A MANTA: Presentació dels arxius domèstics 2016
El jueves 20 de octubre, proyectaremos en Benimaclet los vídeos que se han presentado a la convocatoria abierta de archivos domésticos de L’Horta de Valencia 2016, organizada por el gupo Artxiviu de l’Horta.Dijous 20 d’octubre, projectarem a Benimaclet els vídeos que s’han presentat a la convocatòria oberta d’arxius domèstics de l’Horta de València 2016, organitzada pel grup Artxiviu de l’Horta.