Visita al Delta de l’Ebre: l’IRTA i Riet Vell

El pasado 8 de junio, casi una treintena de agricultores, técnicos y estudiantes vinculados a la agricultura del arroz visitamos el Delta de l’Ebre para dar por concluido el programa de las Jornadas Técnicas ‘Arroz y conservación de humedales’. Nos recibió Maria del...

Millor ‘fanguejar’ que cremar la palla

Las consecuencias que tiene la descomposición de la paja del arroz en la calidad de las aguas tras la cosecha y la consiguiente inundación de los arrozales es uno de los problemas que más preocupan en el entorno del Parc Natural de l’Albufera. La quema, solución...

Arròs i conservació d’aiguamolls: tots a una

El pasado viernes, 30 de marzo, concluyeron las jornadas técnicas sobre ‘Arroz y conservación de humedales’ celebradas en la ETS de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Valencia. Los discursos de los ponentes, las...

El lliri groc, el paisatge, la biodiversitat i els amics

Las acequias y canales que discurren por el arrozal son una garantía de biodiversidad, sobre todo cuando el agua que circula por ellos es de calidad y en sus orillas crecen plantas como la enea, el carrizo, la espartina o el lirio amarillo. Por esta razón, estamos...

El llaurador, peça clau en la conservació de l’aiguamoll

Entre el 28 y el 30 de marzo, la Universitat Politècnica de València acoge las jornadas ‘Arroz y conservación de humedales’, una iniciativa de la Fundació Assut que trata de aportar información, análisis y reflexión en torno a la relación entre el cultivo del arroz,...